Noticias
Durante 2021, la demanda de espacios como naves y bodegas industriales podría crecer hasta 10% en términos brutos en zonas como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, esto gracias al incremento de las actividades logísticas y del e-commerce.
De seguir con el desempeño que han mostrado hasta ahora, ambos sectores podrían representar hasta 42% de la demanda total de naves industriales y bodegas a nivel nacional este año, según Francisco Muñoz, vicepresidente senior de industrial y logística para la firma de corretaje CBRE México.
Empresas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre; Traxion, especialista en transporte terrestre y logística; la cadena comercial de tiendas departamentales más grande del país, Coppel; y la compañía de logística FedEx, son solo algunas de las empresas que encabezan el listado de crecimiento en el país.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio en línea creció 81% anual durante 2020, impulsado principalmente por la necesidad de encontrar productos no disponibles en tiendas físicas y recibir las compras a domicilio para respetar el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.
Muñoz agregó que de los cerca de 80 millones de metros cuadrados industriales, los segmentos que concentraron la mayor demanda de espacio fueron el de manufactura (32.5%) y logística y transporte (28.5%).
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes